ESTÉTICA OCULAR (OCULOPLASTIA)

¿Qué es la Oculoplastia?

Un abordaje quirúrgico general que cubre los tejidos alrededor y dentro de la región orbitaria, donde se encuentra nuestro ojo en el cráneo, se llama oculoplastia. Asimismo, la oculoplastia también se utiliza en intervenciones estéticas alrededor de los ojos.

 

¿A quién se realiza la oculoplastia?

La oculoplastia, que tiene dos áreas de aplicación diferenciadas, básicamente enfermedades oculares y tratamientos estéticos, es la preferida por personas con los siguientes problemas de salud:

Entropión: la oculoplastia es necesaria en el proceso de restaurar la estructura normal de los párpados que se han vuelto hacia adentro.

Enfermedad ocular tiroidea: en ciertas enfermedades relacionadas con la tiroides, los ojos sobresalen debido a la acumulación de sustancias no deseadas detrás del globo ocular.

Cáncer: Tumores en el globo ocular y en estructuras como los músculos oculares, glándula lagrimal, etc .; Se aplica para reorganizar la zona con oculoplastia durante la extirpación quirúrgica.

Ptosis: la caída involuntaria de los párpados y la obstrucción de la visión debido a algunas afecciones médicas se llama ptosis.

Trauma: Los métodos oculoplásticos se utilizan en la reparación de lesiones a varios niveles debidas a golpes externos.

Obstrucciones del conducto lagrimal: se puede aplicar para corregir quirúrgicamente las obstrucciones en los conductos lagrimales.

Aplicaciones estéticas: Los métodos oculoplásticos se utilizan con frecuencia en intervenciones realizadas por diversos motivos estéticos como levantar el párpado o levantar las cejas.

Aplicaciones de prótesis de ojo: la colocación de una prótesis de ojo en lugar del ojo extraído también se encuentra entre las áreas de aplicación de la oculoplastia.

 

¿Cuáles son los riesgos de la oculoplastia?

Al tratarse de una intervención quirúrgica en general, la oculoplastia también conlleva diversos riesgos relacionados con la cirugía. Es probable que una persona que se somete a una cirugía oculoplástica desarrolle complicaciones por sangrado, dolor, infección regional y anestesia.